| dc.contributor | Dibarboure, Michel | |
| dc.contributor | Berasain Triay Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | |
| dc.creator | Berasain Triay, Nicolás | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-20T13:12:54Z | |
| dc.date.accessioned | 2023-07-13T17:26:06Z | |
| dc.date.available | 2023-03-20T13:12:54Z | |
| dc.date.available | 2023-07-13T17:26:06Z | |
| dc.date.created | 2023-03-20T13:12:54Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.identifier | Berasain Triay, N. ¿Quién sostiene a les que sostienen? : dinámicas institucionales y afectaciones del quehacer socioeducativo en un centro 24 h [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. | |
| dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36381 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7424939 | |
| dc.description.abstract | " En la incesante búsqueda de dar cuenta de los diversos procesos involucrados en el desarrollo del quehacer socioeducativo en un centro 24 horas orientado al acompañamiento de madres con niños, niñas y adolescentes en situaciones de extrema vulnerabilidad, es que comienzan a tomar forma las ideas que posteriormente dieron lugar a la producción que se presentará en las siguientes líneas. La inquietud por inmortalizar la experiencia personal trabajando en un dispositivo de estas características y las reflexiones que de ella se desprenden surge, quizás, como consecuencia de unas observaciones que, durante el transcurso de un período de tiempo considerable —un año y medio—, han dado pie a una serie de frustraciones y cuestionamientos —inherentes a la tarea, a mi entender—, en medio de un proceso de constante aprendizaje y adquisición de conocimiento, mediante la puesta en práctica de distintas herramientas de las que me he ido apropiando a lo largo de una ya vasta trayectoria como estudiante de esta institución. Las observaciones realizadas y sensaciones experimentadas desarrollando la tarea socioeducativa dieron pie a una suerte de sistematización de esas experiencias, acompañada por el permanente intercambio con el equipo de trabajo, compuesto por educadoras y profesionales de diferentes disciplinas del área social: trabajadoras sociales, psicólogas, nutricionistas y educadoras sociales. " (extraído de la Introducción). | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Udelar.FP | |
| dc.rights | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | |
| dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | |
| dc.title | ¿Quién sostiene a les que sostienen? : dinámicas institucionales y afectaciones del quehacer socioeducativo en un centro 24 h | |
| dc.type | Trabajo final de grado | |