dc.contributorSeverino, Laura
dc.contributorGonzález Durán Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este
dc.contributorLarrosa Varela Bruno, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este
dc.contributorSierig Caltieri Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este
dc.creatorGonzález Durán, Ignacio
dc.creatorLarrosa Varela, Bruno
dc.creatorSierig Caltieri, Rodrigo
dc.date.accessioned2023-03-17T15:21:05Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:25:58Z
dc.date.available2023-03-17T15:21:05Z
dc.date.available2023-07-13T17:25:58Z
dc.date.created2023-03-17T15:21:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifierGonzález Durán, I, Larrosa Varela, B y Sierig Caltieri, R. Periodización táctica: una metodología diferente. ¿Se aplica en el fútbol profesional uruguayo? [en línea] Tesis de grado. Maldonado: Udelar. CURE, 2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36371
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7424930
dc.description.abstractLa Periodización Táctica, es una metodología de entrenamiento utilizada en el fútbol, creada hace más de 30 años por el profesor portugués Vitor Frade. Es una metodología que, con una sólida base científica, entiende al fútbol como un fenómeno complejo y cuya lógica es totalmente diferente a la de las metodologías convencionales, razón por la cual significó una verdadera revolución en la forma de entrenar. En este trabajo nos propusimos averiguar si a nivel del fútbol profesional uruguayo se conoce y aplica esta metodología. También nos preguntamos cuánto puede llegar a influir la metodología de entrenamiento que se utilice en el éxito deportivo de un equipo. Para cumplir con dichos objetivos entrevistamos a entrenadores y preparadores físicos que trabajan en equipos de primera división de nuestro país. Esto nos permitió saber que la Periodización Táctica está siendo aplicada en el fútbol profesional uruguayo y que aún los profesionales que no la aplican tienen conocimiento de ella. En cuanto al segundo de nuestros objetivos pudimos establecer que, si bien la metodología de entrenamiento no es un factor determinante, sí tiene una incidencia muy grande en el logro de las metas.
dc.languagees
dc.publisherUdelar. CURE
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectEntrenamiento
dc.subjectFútbol
dc.subjectPeriodización
dc.subjectTáctica
dc.subjectModelo de juego
dc.subjectComplejidad
dc.titlePeriodización táctica: una metodología diferente. ¿Se aplica en el fútbol profesional uruguayo?
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución