dc.contributorApud, Ismael
dc.contributorGonzález García, Diego
dc.contributorBimonte Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
dc.creatorBimonte, Gonzalo
dc.date.accessioned2023-03-15T12:14:00Z
dc.date.accessioned2023-07-13T17:24:47Z
dc.date.available2023-03-15T12:14:00Z
dc.date.available2023-07-13T17:24:47Z
dc.date.created2023-03-15T12:14:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifierBimonte, G. Psicología transpersonal y psicodélicos : recorrido histórico sobre la influencia de las experiencias místicas en la disciplina psicológica [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36278
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7424844
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizará la relación entre la psicología transpersonal los psicodélicos, bajo la idea de que las experiencias místicas producidas por éstos últimos han influido en la consolidación de esta subdisciplina. Se hará un breve recorrido histórico sobre el pasaje de la psicología humanista hacia la transpersonal, describiendo distintas influencias en la creación de los enfoques transpersonales, como son las filosofías orientales y el paradigma de la complejidad. Luego se presentará una breve historia de la investigación con psicodélicos, a través de un recorrido por los paradigmas psicotomimético, psicolítico y el psicodélico. Nos detendremos en el paradigma psicodélico, que considera a las experiencias transpersonales como vivencias de interacción con lo espiritual/místico. La relación entre este paradigma y la psicología transpersonal será ejemplificado en la teoría de Grof sobre sistemas COEX, quien, además, es uno de los principales exponentes de la psicología transpersonal. Finalmente hablaremos del renacimiento psicodélico actual en el mundo. Se destacará la importancia de las experiencias transpersonales en la investigación científica, y distintas perspectivas que describen su estudio como útil y necesario. En las reflexiones finales, se abre el cuestionamiento acerca del camino de la ciencia para establecer el conocimiento, y la posibilidad de integrar en investigación a las experiencias transpersonales con el método científico. Se reconoce la necesidad de cohesión en la perspectiva transpersonal, y a los psicodélicos como una buena herramienta para enriquecer a la psicología como disciplina científica.
dc.languagees
dc.publisherUdelar.FP
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)
dc.subjectPsicodélicos
dc.subjectPsicología transpersonal
dc.subjectExperiencias místicas
dc.titlePsicología transpersonal y psicodélicos : recorrido histórico sobre la influencia de las experiencias místicas en la disciplina psicológica
dc.typeTrabajo final de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución