dc.contributores-ES
dc.creatorPeñaloza, Marlene Del Carmen
dc.date2010-11-26
dc.date.accessioned2023-07-13T16:15:40Z
dc.date.available2023-07-13T16:15:40Z
dc.identifierhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/visiongerencial/article/view/5535
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7422920
dc.descriptionEl tema objeto del estudio es el papel que han venido cumpliendo en el ámbito del Estado Mérida, las pequeñas ymedianas industrias (PyMIS), teniendo en cuenta que en Venezuela las Pymis siempre han estado presente como elementodinamizador de la economía. Este trabajo es de tipo exploratorio, cuyo sujeto de estudio es el sub-estrato Pequeña y MedianaIndustria del Estado Merida. Se analizan mediante el método descriptivo los siguientes indicadores económicos: PersonalOcupado; Valor Bruto de la producción; Valor de las ventas y Productividad del Factor Trabajo. La recolección de datos derivode fuentes secundarias como Oficina Central de Estadística e Informática hoy Instituto Nacional de Estadística, entre otros.Antes de analizar a fondo el problema se estudian a groso modo los pequeños negocios dedicados a la agricultura, laagroindustria y a la amplia gama de servicios, lo que se conoce con el nombre de pequeña y mediana industria (PyMIS).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones y Desarrollo Empresaria-CIDEes-ES
dc.relationhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/visiongerencial/article/view/5535/5339
dc.sourceVisión Gerencial; Núm. 1 (2003): Enero-Junio 2003; 40-52es-ES
dc.source2477-9547
dc.source1317-8822
dc.subjectes-ES
dc.subjectes-ES
dc.subjectes-ES
dc.titleLa Pequeña y Mediana Industria (PyMI) en el ámbito del Estado Mérida - Análisis de indicadores económicos • Período 1993-1998es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución