dc.creatorPeñalver Dupont, Carolina Mariluz
dc.date2023-03-15T03:34:45Z
dc.date2023-03-15T03:34:45Z
dc.date2023-03-14
dc.date.accessioned2023-07-13T15:11:39Z
dc.date.available2023-07-13T15:11:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10872/22053
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7422602
dc.descriptionEsta clase (Tema 9) sobre inocuidad en emergencias y desastres del programa de la asignatura de Higiene de los Alimentos, Cátedra Ambiente y Salud, Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, UCV, contiene los siguientes aspectos: Definir: efecto adverso, incidente y accidentes (emergencia), desastres (naturales y antrópicos). Tipos de desastres. Terrorismo, bioterrorismo y conflicto bélico. Armas biológicas, químicas y nucleares. Efectos de los desastres sobre la inocuidad de los alimentos: Contaminación como efecto de las condiciones generadas por el desastre. Contaminación como efecto del ingreso de alimentos al área. Medidas para asegurar un suministro de alimentos inocuos a la población: Medidas para evitar contaminación como efecto directo (antes, durante y posterior al desastre). Medidas para evitar la contaminación como consecuencia creada por un desastre. Medidas para prevenir la contaminación por ingreso de alimentos al área del desastre. Enfermedades emergentes, reemergentes, bioterrorismo y su vigilancia epidemiológica. Precaución contra sabotaje de agua y alimentos. Organismos nacionales e internacionales.
dc.descriptionTema 9. Inocuidad en emergencias y desastres
dc.languagees
dc.subjectEmergencias y desastres
dc.subjectInocuidad de alimentos
dc.subjectOrganismos Internacionales, nacionales en emergencias, desastres
dc.subjectPrevención y control emergencias, desastres
dc.subjectEstadísticas emergencias, desastres
dc.subjectCasos y estudios emergencias, desastres
dc.subjectHigiene de alimentos en emergencias, desastres
dc.titleTema 9. Inocuidad en emergencias y desastres
dc.typePresentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución