Enfermedades infecciosas endémicas en el Perú transmitidas por dípteros hematófagos
Enfermedades infecciosas endémicas en el Perú transmitidas por dípteros hematófagos
dc.creator | Gratelli, Pedro Rengifo | |
dc.date | 2004-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-12T22:01:52Z | |
dc.date.available | 2023-07-12T22:01:52Z | |
dc.identifier | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3360 | |
dc.identifier | 10.15381/ci.v7i2.3360 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7422018 | |
dc.description | El orden díptera incluye muchas especies de moscas, mosquitos o zancudos, muchas de las cuales suelen ser hematófagas o no hematófagas, son muy importantes desde el punto de vista médico porque actúan como huespedes intermediarios o transmisores mecánicos de enfermedades bacterianas, virales, protozoarias y helmínticas en el ser humano. Morfológicamente los dípteros se caracterizan porque son insectos voladores que presentan el primer par de alas sumamente desarrolladas y el segundo par transformado en estructuras que participan en el equilibrio para el vuelo, denominadas «halterios». Poseen una cabeza desarrollada provista de dos ojos compuestos. | en-US |
dc.description | El orden díptera incluye muchas especies de moscas, mosquitos o zancudos, muchas de las cuales suelen ser hematófagas o no hematófagas, son muy importantes desde el punto de vista médico porque actúan como huespedes intermediarios o transmisores mecánicos de enfermedades bacterianas, virales, protozoarias y helmínticas en el ser humano. Morfológicamente los dípteros se caracterizan porque son insectos voladores que presentan el primer par de alas sumamente desarrolladas y el segundo par transformado en estructuras que participan en el equilibrio para el vuelo, denominadas «halterios». Poseen una cabeza desarrollada provista de dos ojos compuestos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica | es-ES |
dc.relation | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3360/2787 | |
dc.rights | Derechos de autor 2004 Pedro Rengifo Gratelli | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Ciencia e Investigación; Vol. 7 No. 2 (2004); 54-57 | en-US |
dc.source | Ciencia e Investigación; Vol. 7 Núm. 2 (2004); 54-57 | es-ES |
dc.source | 1609-9044 | |
dc.source | 1561-0861 | |
dc.title | Enfermedades infecciosas endémicas en el Perú transmitidas por dípteros hematófagos | en-US |
dc.title | Enfermedades infecciosas endémicas en el Perú transmitidas por dípteros hematófagos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es-ES |