dc.creatorGomero Gonzáles, Nicko Alberto
dc.date2017-12-11
dc.date.accessioned2023-07-12T21:57:14Z
dc.date.available2023-07-12T21:57:14Z
dc.identifierhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13985
dc.identifier10.15381/quipu.v25i48.13985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7421762
dc.descriptionEn estos tiempos de grandes cambios en el mundo, que dicho sea de paso, son más acelerados debido a la combinación tecnología y conocimiento, es de imperiosa necesidad afianzar el proceso de desarrollo que trae consigo la producción científica, la cual debe ser permanente y con una alta dosis para profundizar los cambios y la innovación en todas las áreas del conocimiento.Así como cualquier activo que se deprecia con el tiempo, de igual forma el conocimiento también sigue el mismo camino, pero con la diferencia que este ultimo sufre una depreciación más acelerada, lo que hoy día era una novedad, para mañana simplemente puede quedar en desuso por su poca contribución para generar valor agregado. Bien se podría afirmar que el ciclo de vida del conocimiento ahora es mucho más corto, hecho que se fundamenta en las constantes innovaciones y hallazgos que se derivan de la actividad científica. En el mundo la comunidad científica no se detiene, los nuevos retos que imponen las sociedades exige que la maquinaria científica trabaje permanentemente para tapar las brechas que puedan aparecer en el campo del conocimiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contableses-ES
dc.relationhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13985/12380
dc.rightsDerechos de autor 2017 Nicko Alberto Gomero Gonzáleses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceQuipukamayoc; Vol. 25 No. 48 (2017); 7en-US
dc.sourceQuipukamayoc; Vol. 25 Núm. 48 (2017); 7es-ES
dc.source1609-8196
dc.source1560-9103
dc.titleEDITORIALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución