dc.creatorGomero Gonzáles, Nicko Alberto
dc.date2017-09-11
dc.date.accessioned2023-07-12T21:57:13Z
dc.date.available2023-07-12T21:57:13Z
dc.identifierhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13815
dc.identifier10.15381/quipu.v25i47.13815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7421761
dc.descriptionLa producción de conocimiento debe ser una tarea permanente de las universidades, en especial de los Centros de Investigación cuya función principal debe estar orientada a ampliar o expandir la frontera de la ciencia. En este sentido, todas las áreas del conocimiento deben estar en continua innovación, por lo que su materialización implicará la creación de nuevas teorías, modelos, conceptos, que son elementos básicos para estructurar nuevas plataformas científicas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contableses-ES
dc.relationhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13815/12243
dc.rightsDerechos de autor 2017 Nicko Alberto Gomero Gonzáleses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceQuipukamayoc; Vol. 25 No. 47 (2017); 7en-US
dc.sourceQuipukamayoc; Vol. 25 Núm. 47 (2017); 7es-ES
dc.source1609-8196
dc.source1560-9103
dc.titleEDITORIALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución