LAPARATOMÍA Y ALTERACIONES ABDOMINALES DEL BOVINO

dc.creatorR. Perusia, Oscar
dc.date2001-12-31
dc.date.accessioned2023-07-12T20:45:52Z
dc.date.available2023-07-12T20:45:52Z
dc.identifierhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1642
dc.identifier10.15381/rivep.v12i2.1642
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7417979
dc.descriptionLa laparatomía exploratoria en el bovino es una técnica quirúrgica sencilla, económica, rápida y segura para llegar a un diagnóstico y/o tratamiento de algunas alteraciones del abdomen bovino, más aún teniendo en cuenta que por los valores económicos de los bovinos y también por los lugares en que se encuentran no es muchas veces fácil llegar a ellos con gran aparatología (Aparatos de Rayos X, endoscopios, etc.). Antes de decidir esta cirugía el clínico debe seguir ciertos pasos semiológicos para tratar de llegar al diagnóstico presuntivo que justifique la intervención. Además del control semiológico de rutina (temperatura, ritmo cardíaco, ritmo respiratorio, auscultación y palpación abdominal, etc.) se debe prestar atención a los aspectos que se detallan a continuación.en-US
dc.descriptionLa laparatomía exploratoria en el bovino es una técnica quirúrgica sencilla, económica, rápida y segura para llegar a un diagnóstico y/o tratamiento de algunas alteraciones del abdomen bovino, más aún teniendo en cuenta que por los valores económicos de los bovinos y también por los lugares en que se encuentran no es muchas veces fácil llegar a ellos con gran aparatología (Aparatos de Rayos X, endoscopios, etc.). Antes de decidir esta cirugía el clínico debe seguir ciertos pasos semiológicos para tratar de llegar al diagnóstico presuntivo que justifique la intervención. Además del control semiológico de rutina (temperatura, ritmo cardíaco, ritmo respiratorio, auscultación y palpación abdominal, etc.) se debe prestar atención a los aspectos que se detallan a continuación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinariaes-ES
dc.relationhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1642/1418
dc.rightsDerechos de autor 2001 Oscar R. Perusiaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 No. 2 (2001); 142-149en-US
dc.sourceRevista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 12 Núm. 2 (2001); 142-149es-ES
dc.source1682-3419
dc.source1609-9117
dc.titleLAPARATOMÍA Y ALTERACIONES ABDOMINALES DEL BOVINOen-US
dc.titleLAPARATOMÍA Y ALTERACIONES ABDOMINALES DEL BOVINOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución