dc.creatorRios González, Carlos Miguel
dc.date2023-04-28
dc.date.accessioned2023-07-12T19:04:38Z
dc.date.available2023-07-12T19:04:38Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/3366
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7413333
dc.descriptionHace 42 años, el 5 de junio de 1981, el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de los Centros para el Control de Enfermedades describió 5 casos de neumonía por Pneumocystis en hombres homosexuales, en la actualidad sigue existiendo una gran necesidad, la última década ha visto éxitos científicos y programáticos con respecto a las prioridades del VIH/sida que definimos después de 30 años de sida (2). Se han ampliado las intervenciones existentes y se han introducido nuevas herramientas, como la Profilaxis preexposición (PrEP) y los preparados farmacológicos de larga duración. Se han aclarado las funciones de la prueba del VIH y la terapia antirretroviral (TAR para el tratamiento y la prevención, y se ha demostrado la necesidad de un TAR inmediato para todas las personas infectadas por el VIH. La respuesta mundial al VIH/sida se ha sostenido, se ha mantenido la financiación y el mundo se ha mantenido centrado en los ODS.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMen-US
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/3366/2858
dc.sourceAnales of the Faculty of Medical Sciences; Vol. 56 No. 1 (2023): ANALES de la Facultad de Ciencias Médicas; 137-139en-US
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 56 Núm. 1 (2023): ANALES de la Facultad de Ciencias Médicas; 137-139es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.titleReflexiones sobre el VIH/sida: una mirada globales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución