dc.creatorRico Fontalvo, Jorge
dc.creatorVázquez Jiménez, Lourdes
dc.date2023-04-28
dc.date.accessioned2023-07-12T19:04:38Z
dc.date.available2023-07-12T19:04:38Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/3365
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7413332
dc.descriptionIntroducción: La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica inflamatoria muy frecuente y por ende una de las emergencias sanitarias mundiales de más rápido crecimiento en las últimas décadas. Hay tres ejes que impactan en la progresión del compromiso renal del paciente diabético. El eje hemodinámico, metabólico e inflamatorio. Resaltamos la importancia del componente inflamatorio como actor protagónico en el desarrollo de la Enfermedad renal diabética (ERD). El manejo del paciente con ERD debe ser holístico, con tres objetivos claros: buen control metabólico, disminuir progresión de la enfermedad renal y disminuir los desenlaces cardiovasculares adversos. Actualmente además de las intervenciones no farmacológicas, el control de los factores de riesgo, el uso de los IECAS/ARA II hay nuevos pilares en el tratamiento de la ERD. Objetivos: El objetivo de esta comunicación es revisar los nuevos pilares en el manejo de la ERD. En la revisión bibliográfica que se hizo, encontramos que hay tres nuevos pilares en el tratamiento. Los inhibidores SGLT-2, los agonistas del receptor GLP-1 y por último finerenona, que es un antagonista selectivo no esteroideo del receptor mineralocorticoide (ARM), no es un antidiabético. Con estas nuevas terapias el manejo actual de estos pacientes ha cambiado considerablemente. Conclusión: Hay nuevos pilares en el tratamiento de la ERD.  Los inhibidores SGLT-2, los Agonistas del receptor GLP-1 y el uso de ARM como finerenona, que nos brindan beneficios cardio—renales y que hacen que hoy en día el tratamiento de la ERD tenga un mejor panorama.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMen-US
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/3365/2857
dc.sourceAnales of the Faculty of Medical Sciences; Vol. 56 No. 1 (2023): ANALES de la Facultad de Ciencias Médicas; 133-136en-US
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 56 Núm. 1 (2023): ANALES de la Facultad de Ciencias Médicas; 133-136es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.subjectEnfermedad renal diabéticaes-ES
dc.subjectDiabetes Mellituses-ES
dc.subjectinhibidores SGLT-2es-ES
dc.subjectagonistas del receptor GLP-1es-ES
dc.subjectfinerenonaes-ES
dc.titleEnfermedad renal diabética: pilares en el tratamientoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución