dc.creatorAyala Servín, José Nicolás
dc.creatorDuré, Marcia Antonella
dc.creatorFranco, Enrique Daniel
dc.creatorLajarthe, Ana María
dc.creatorLópez, Rodrigo David
dc.creatorRolón, Derlis Javier
dc.creatorUrizar, César Andrés
dc.creatorInsaurralde Alviso, Ariel
dc.date2023-05-19
dc.date.accessioned2023-07-12T19:04:34Z
dc.date.available2023-07-12T19:04:34Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2375
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7413316
dc.descriptionIntroducción: Las nuevas tecnologías son aquellos medios de comunicación que van surgiendo de los avances de la electrónica y herramientas conceptuales. El impacto de TIC en la investigación en Paraguay no es muy evidente, dejando la investigación en vías de desarrollo. Objetivos: Establecer los factores tecnológicos y educativos más frecuentes e influyentes de los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, corte transversal, muestreo no probabilístico por conveniencia, entre abril a mayo del 2018 en la Universidad Nacional de Asunción. Se consideró una p<0,05 como significativa. Resultados: Edades entre 18 a 30 años (22,04±2,25); sexo femenino 61,1 % (210); Gran Asunción 56,9 % (196). Factores tecnológico- educativos más frecuentes fueron no poseer grupo de estudio en 79,9 % (275); inglés básico con 35,5 % (122). Pertenencia de computadora portátil (89 %), internet inalámbrico (79 %), teléfono inteligente (92 %). 10,19 horas promedio de acceso a internet diario. Uso de Google, Google Académico y SciELO. Conclusión: Es necesario demostrar la relevancia de la incorporación de las TIC en la educación de los universitarios del área de la salud y su beneficio del desarrollo personal y profesional. Se señala la importancia de la educación a nivel regional y local.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMen-US
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2375/2208
dc.sourceAnales of the Faculty of Medical Sciences; Vol. 54 No. 1 (2021); 83-92en-US
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 54 Núm. 1 (2021); 83-92es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.subjectfactoreses-ES
dc.subjecttecnológicoses-ES
dc.subjectinformaciónes-ES
dc.subjectestudianteses-ES
dc.titleUtilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en estudiantes universitarios paraguayoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución