dc.creatorCanata, María Gabriela
dc.creatorRodríguez, María Gloria
dc.creatorLópez, Helen
dc.creatorRomero, Fabiola
dc.creatorBáez, Santiago
dc.creatorOrtiz, Ignacio
dc.date2023-05-19
dc.date.accessioned2023-07-12T19:04:33Z
dc.date.available2023-07-12T19:04:33Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2372
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7413313
dc.descriptionIntroducción: Identificar factores de riesgo para pérdida de la sensibilidad protectora es fundamental para prevenir el Pie Diabético. Objetivos: Analizar los factores de riesgo asociados a la pérdida de la sensibilidad protectora en pacientes con diabetes mellitus y sus complicaciones. Materiales y métodos: diseño observacional, de casos y controles. Se incluyó pacientes de ambos sexos, con diabetes mellitus; ≥ 18 años, a quienes se realizó el Test de monofilamento en la Unidad Multidisciplinaria Hospital de Clínicas, de enero 2014 a julio 2019. Factores de riesgo considerados: edad, años de diabetes mellitus, Hba1c, HTA, dislipidemia; se tuvo en cuenta las complicaciones: retinopatía, enfermedad arterial periférica = ITB <0,9 derecho e izquierdo, enfermedad renal= ClCr <60 ml/min/m2 (MDRD), amputaciones (mayores y menores). Resultados: De 100 pacientes; 33% con pérdida de la sensibilidad protectora; edad 59±9,7 años; 55% masculino. Factores de riesgo: edad: 57,7±1,0 años sin pérdida de la sensibilidad protectora y 61,2±9 años con pérdida de la sensibilidad protectora, p=0.08; años de diabetes mellitus 9,4±8,4 vs 11,5± 8,7 p=0,20; HbA1C 8,8± 2,7% vs 9,1±2% p=0,50; HTA 63,5% vs 75,6% p=0,20; dislipidemias 75,9% vs 57,69%, p=0,09; complicaciones con pérdida de la sensibilidad protectora: retinopatía 88% vs 57,5% OR=1,67, p=0,02. ClCr 84±40,3 ml/min vs 90,9±30,4, p=0,40. Enfermedad arterial periférica derecha 27,78% vs 11,1% OR=0,1, p=0,10; enfermedad arterial periférica izquierda 20% vs 7 15,5% OR=1 p=0,60; amputación 17,5% vs 7,9% OR=2,01, p=0,06. Conclusión: con pérdida de la sensibilidad protectora: la edad, años de diabetes mellitus fueron mayores. HTA fue más frecuente y Hba1c más elevada; nefropatía, enfermedad arterial periférica y amputación con mayor frecuencia, todas no significativas. La retinopatía fue más frecuente en forma significativa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMen-US
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2372/2205
dc.sourceAnales of the Faculty of Medical Sciences; Vol. 54 No. 1 (2021); 61-66en-US
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 54 Núm. 1 (2021); 61-66es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.subjectDiabetes mellituses-ES
dc.subjectPérdida de la sensibilidad protectoraes-ES
dc.subjectTest de monofilamentoes-ES
dc.subjectHemoglobina glicosiladaes-ES
dc.subjectRetinopatíaes-ES
dc.titleFactores de riesgo asociados a Pérdida de Sensibilidad Protectora en pacientes con Diabetes en la Unidad Multidisciplinaria de Pie Diabéticoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución