Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes
Morphological and physiological plasticity of Atlantic Forest tree species in response to changes in light and nutrient availability
dc.contributor | Goldstein, Guillermo Hernán | |
dc.creator | Villagra, Mariana | |
dc.date | 2012 03 28 | |
dc.date.accessioned | 2017-01-24T19:43:29Z | |
dc.date.available | 2017-01-24T19:43:29Z | |
dc.identifier | http://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_5098_Villagra | |
dc.identifier | http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=HASH01b5d08a53db217fd3ec222f | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/74107 | |
dc.description | En el presente trabajo se evaluaron los efectos de la disponibilidad de luz y de nutrientes sobre el crecimiento y supervivencia de renovales arbóreos del Bosque Atlántico en Misiones, Argentina. Para ello se realizó un experimento de fertilización a largo plazo en el sotobosque (baja radiación solar) y en claros naturales (alta radiación solar). Luego de cuatro años se investigaron también los efectos de la adición de N+P sobre características fisiológicas involucradas en el transporte de agua. Los resultados indican que la disponibilidad de luz sería un factor más limitante de la supervivencia, el crecimiento y la capacidad fotosintética de las especies estudiadas que la disponibilidad de nutrientes, aunque dependiendo del grado de tolerancia a la sombra de las especies, los renovales pudieron responder a la adición de nutrientes aún bajo condiciones de baja radiación. La fertilización y el grado de tolerancia a la sombra de las especies determinaron cambios en la longevidad foliar, el área foliar específica, el daño foliar por herbivoría, la densidad de la madera y la vulnerabilidad a la cavitación de las ramas terminales. Las especies estudiadas fueron capaces de ajustar la arquitectura hidráulica a la adición de N+P a nivel de las ramas terminales, y no así a nivel de hojas, incrementando por ejemplo la resistencia a la cavitación del xilema. La vulnerabilidad a la disfunción hidráulica de hojas y de ramas terminales fue independiente. Además, no se encontró un compromiso entre la eficiencia en el transporte de agua y la vulnerabilidad a la cavitación. Finalmente, tanto el N como el P limitarían el crecimiento de estas especies en los bosques del norte de Misiones. | |
dc.format | text; pdf | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires | |
dc.subject | Biología / Ecología | |
dc.subject | Biología / Fisiología Vegetal | |
dc.subject | RADIACION SOLAR | |
dc.subject | DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES | |
dc.subject | ARQUITECTURA HIDRAULICA | |
dc.subject | CRECIMIENTO | |
dc.subject | SUPERVIVENCIA | |
dc.subject | FOTOSINTESIS | |
dc.subject | HERBIVORIA | |
dc.subject | BOSQUE ATLANTICO | |
dc.title | Plasticidad morfológica y fisológica de especies arbóreas del Bosque Atlántico en respuesta a cambios en la disponibilidad de luz y nutrientes | |
dc.title | Morphological and physiological plasticity of Atlantic Forest tree species in response to changes in light and nutrient availability | |
dc.type | Tesis |