Role for LSM genes in the regulation of circadian rhythms

dc.contributorYanovsky, Marcelo J.
dc.creatorPerez-Santangelo, Ma. Soledad
dc.date2016 03 17
dc.date.accessioned2017-01-24T19:42:51Z
dc.date.available2017-01-24T19:42:51Z
dc.identifierhttp://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_5921_PerezSantangelo
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=HASH24f2eca956cfd33a140f44
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/73825
dc.descriptionLos relojes circadianos son mecanismos auto-regulatorios endógenos que controlan la periodicidad de múltiples procesos biológicos. Éstos proporcionan a los organismos una ventaja adaptativa que permite sincronizar distintos eventos fisiológicos y del desarrollo al momento más adecuado del día. La regulación del reloj circadiano ocurre principalmente mediante circuitos de retroalimentación transcripcional. Sin embargo, estudios recientes muestran que se requiere de mecanismos post-transcripcionales para el correcto funcionamiento del reloj. Uno de estos mecanismos es el splicing alternativo, mediante el cual se producen múltiples variantes de ARNm a partir de un único gen. En esta tesis se caracterizó el comportamiento circadiano de mutantes de factores de splicing cuyos transcriptos están regulados por el reloj. Se encontró que mutaciones en los genes LSM5 y LSM4, que codifican para componentes del complejo spliceosomal U6 snRNP, alteran el período circadiano. Un análisis global del transcriptoma de ambas mutantes reveló enriquecimiento en genes implicados en la regulación de la transcripción y respuestas de estrés, así como alteraciones en el splicing alternativo de un subconjunto de genes, incluyendo genes centrales y de vías de salida del reloj. Los genes LSM también forman parte de otro complejo involucrado en el decaimiento del ARNm. Dado que LSM4 y LSM5 son parte de los dos complejos nos preguntamos si parte del efecto circadiano observado era debido a su rol sobre el decaimiento de ARNm. Se encontró que mutaciones en varios genes involucrados en decaimiento de ARNm también generan alteraciones en los ritmos circadianos. Estos resultados apoyan la idea de que ciertos genes LSM desempeñan un rol en los ritmos circadianos, mediante la regulación del splicing alternativo y del decaimiento de ARNm, lo cual contribuye a la sincronización de los ritmos biológicos con cambios ambientales.
dc.formattext; pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires
dc.subjectBiología / Biología Molecular y Celular
dc.subjectARABIDOPSIS
dc.subjectRITMOS CIRCADIANOS
dc.subjectLSM5
dc.subjectLSM4
dc.subjectSPLICING ALTERNATIVO
dc.subjectU6SNRNP
dc.subjectDECAIMIENTO DE ARNM
dc.titleEl rol de los genes LSM en la regulación de los ritmos circadianos
dc.titleRole for LSM genes in the regulation of circadian rhythms
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución