dc.creatorA Valencia Llano Albeiro
dc.date.accessioned2023-02-21T19:30:10Z
dc.date.available2023-02-21T19:30:10Z
dc.date.created2023-02-21T19:30:10Z
dc.identifier10202.pdf
dc.identifier1- GENERAL
dc.identifiera 978-958-759-150-7
dc.identifier10202
dc.identifier6084
dc.identifierCG10202
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14000/906
dc.description.abstracta Esta libro tuvo su primera aparición en 1996 con el título - Vida cotidiana y desarrollo reginal en la colonización antioqueña - . En esta nueva edición, ampliada y corregida, el autor reconstruye un pasado que aún sobrevive en poblaciones trepadas en las montañas y, que para muchos de nosotros, es un rumor de la infancia o una narración de los tiempos lejanos de los abuelos. A partir de numerosas fuentes históricas, de archivos olvidados y de la obra literaria de escritores que registraron su tiempo con la imaginación de los naturalistas, el autor nos cuenta cómo vivían los antioqueños en los territorios del sur de Medellín, su cotidianidad, su visión de mundo, sus luchas para construir su casa y formar una familia alrededor de la tierra. Estas existencias aún son las nuestras y forjaron la identiad cultural de la región caldense.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjecta La colonización como un proceso.
dc.subjecta La vida familiar.
dc.subjecta Los andariegos.
dc.subjecta Colonización y conflictos.
dc.subjecta La gesta de la arriería.
dc.subjecta La guaquería.
dc.subjecta Empresarios y formación de fortunas.
dc.subjecta Cultura del café.
dc.subjecta La región caldense.
dc.titlea Colonización antioqueña y vida cotidiana
dc.typeDocumento de archivo


Este ítem pertenece a la siguiente institución