dc.creatorSecretaría Distrital de Salud
dc.creatorUniversidad del Rosario
dc.date.accessioned2022-11-16T00:09:13Z
dc.date.accessioned2023-07-11T21:18:33Z
dc.date.available2022-11-16T00:09:13Z
dc.date.available2023-07-11T21:18:33Z
dc.date.created2022-11-16T00:09:13Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14206/4761
dc.identifierSecretaría Distrital de Salud
dc.identifierRepositorio Institucional
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7374250
dc.description.abstractEl presente trabajo responde al interés de la Secretaría Distrital de Salud por mejorar el servicio de losBancos de Ayudas Técnicas (BAT) de la ciudad deBogotá, como respuesta a la inquietud planteada en el Plan Distrital de Discapacidad 2001-2005, en el cual se expone como problemática la “Insuficiencia en la adquisición de ayudas técnicas por las personas con discapacidad” y como meta “Crear y fortalecer cincoBancos de Ayudas Técnicas en el Distrito” (5). Para esto, la Secretaría Distrital de Salud y la Universidad del Rosario establecieron un convenio con el “Grupo de Investigación Rehabilitación e Integración Social de la Persona con Discapacidad”, línea “Tecnología y Rehabilitación” de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano. Por medio del éste se llevaron a cabo acciones tendientes a la elaboración de los lineamientos para elBanco de Ayudas Técnicas, con miras a cualificar los procedimientos de otorgamiento de ayudas técnicas por medio de éstos.
dc.languagespa
dc.publisherGestión del conocimiento
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleTecnología y discapacidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución