dc.creator | Bosoer, Fabián | |
dc.date | 2004-11 | |
dc.date.accessioned | 2017-01-24T14:45:40Z | |
dc.date.available | 2017-01-24T14:45:40Z | |
dc.identifier | 1515-6435 | |
dc.identifier | http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=revis&cl=CL1&d=HWA_627 | |
dc.identifier | http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/encruci/index/assoc/HWA_627.dir/627.PDF | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/73592 | |
dc.description | Fil: Bosoer, Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Argentina. | |
dc.description | Uno de los aspectos más novedosos de la reacción bélica tras los atentados terroristas es que la
guerra, la ocupación territorial y el dominio de los recursos naturales desplazaron a la negociación de
la agenda política internacional. La búsqueda del orden mundial mediante el despliegue del poder
militar y tecnológico es el principal triunfo de los intelectuales neoconservadores de los Estados
Unidos, llegados a la cumbre junto con el presidente George W. Bush, a comienzos de 2001. Los
atentados a las Torres Gemelas dieron a este grupo de intelectuales la excusa perfecta para iniciar el
mayor golpe de timón de la diplomacia de Washington del último siglo y, por añadidura, marcar el paso
de la política planetaria. En las raíces de esta verdadera revolución intelectual del pensamiento
estratégico hay una combinación de las ideas de Carl Schmitt, Ernst Junger y Leo Strauss, que
sustentan la conformación de un Estado autoritario con ciudadanos guerreros, cohesionados por la
constante batalla contra enemigos externos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.source | Encrucijadas UBA, no. 28 | |
dc.subject | Orden mundial | |
dc.subject | Acciones bélicas | |
dc.title | El neoconservadurismo en EE.UU. : las fuentes intelectuales de la guerra global | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Artículos de revistas | |
dc.type | Libros | |
dc.coverage | Estados Unidos | |