Artículos de revistas
Mujeres piqueteras en Salta : experiencias y rebeldías
Autor
Andujar, Andrea
Institución
Resumen
Fil: Andujar, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina Entre los años 1997 y 2001, la provincia de Salta fue escenario de intensos conflictos
sociales, originados en las consecuencias de la implementación del modelo neoliberal.
Particularmente, Tartagal y General Mosconi, dos ciudades lindantes ubicadas en el
norte salteño, fueron los territorios en los que estas confrontaciones alcanzaron su
punto más álgido dando lugar, asimismo, a la emergencia del movimiento piquetero
local. Tanto en la construcción de este último como en los cortes de ruta, devenidos en
herramientas preponderantes de estas protestas, la presencia activa de las mujeres fue
masiva. Ellas, con experiencias de participación política previa dispar y con disímil
pertenencia de clase, no sólo jaquearon su posicionamiento en la esfera de la
domesticidad. También retaron las normativas demarcatorias de la ocupación de los
espacios públicos, impugnando con su práctica tanto las fronteras de lo político como la
circulación del poder. Este trabajo se propone explorar la trayectoria de las mujeres que
protagonizaron estas experiencias de lucha, acudiendo fundamentalmente al análisis
de las memorias que han construido sobre sus propias acciones.