dc.creatorLobato, Mirta Zaida
dc.date2005-08
dc.date.accessioned2017-01-24T14:45:27Z
dc.date.available2017-01-24T14:45:27Z
dc.identifier1515-6435
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=revis&cl=CL1&d=HWA_522
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/encruci/index/assoc/HWA_522.dir/522.PDF
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/73507
dc.descriptionFil: Lobato, Mirta Zaida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas Dr. Emilio Ravignani; Argentina.
dc.descriptionLa significación simbólica del 1º de Mayo ¿hasta entonces patrimonio de anarquistas, socialistas y comunistas? fue profundamente modificada durante el peronismo. El acontecimiento adquirió mayor complejidad con la incorporación de las mujeres dentro de esa liturgia. La "fiesta de los trabajadores" culminaba con la coronación de la reina nacional; una belleza criolla, representante de un sindicato o de una actividad productiva de una región. Se incorporaba así un ritual dentro de otro protagonizado por la belleza de la mujer.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceEncrucijadas UBA, no. 34
dc.subjectDía del trabajador
dc.subjectPeronismo
dc.subjectReinas del trabajo
dc.titleRepresentaciones del trabajo femenino bajo el peronismo : la elección de las reinas del trabajo
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución