dc.creatorElizathe, Luciana
dc.creatorMurawski, Brenda
dc.creatorRutsztein, Guillermina
dc.date2010
dc.date.accessioned2017-01-24T14:45:03Z
dc.date.available2017-01-24T14:45:03Z
dc.identifier1515-6435
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=revis&cl=CL1&d=HWA_61
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/encruci/index/assoc/HWA_61.dir/61_1.PDF
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/73371
dc.descriptionFil: Elizathe, Luciana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
dc.descriptionFil: Murawski, Brenda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
dc.descriptionFil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
dc.descriptionEstudios científicos revelan que ser víctima de discriminación y padecer burlas por la apariencia física en la infancia y en la adolescencia, puede favorecer el desarrollo de una baja autoestima, insatisfacción con la imagen corporal y sintomatología asociada a los trastornos alimentarios. Por eso, las autoras proponen diseñar intervenciones específicas para aplicar en el ámbito escolar, orientadas a trabajar sobre estos prejuicios para evitar burlas en función del peso.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceEncrucijadas UBA, no. 50
dc.subjectTrastornos alimenticios
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectInfancia
dc.titleLa cultura de la delgadez en los niños
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución