dc.creatorBoveris, Alberto
dc.date2004-04
dc.date.accessioned2017-01-24T14:44:59Z
dc.date.available2017-01-24T14:44:59Z
dc.identifier1515-6435
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=revis&cl=CL1&d=HWA_692
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/encruci/index/assoc/HWA_692.dir/692.PDF
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/73349
dc.descriptionFil: Boveris, Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
dc.descriptionA partir del desarrollo del conocimiento y de la actividad humana basada en el conocimiento, en el siglo XX se produjo una revolución mucho más importante para la humanidad que la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias, que la todopoderosa globalización de los sistemas productivos y administrativos, y que la aparente aceptación generalizada del capitalismo democrático como el sistema político más adecuado al estado contemporáneo de la civilización humana: el espectacular cambio en la expectativa de vida de la población del planeta.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceEncrucijadas UBA, no. 25
dc.subjectVida humana
dc.subjectExpectativa de vida
dc.titleLa duración de la vida humana : más años y más vida
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución