dc.creatorTorresani, María Elena
dc.date2004-12
dc.date.accessioned2017-01-24T14:44:28Z
dc.date.available2017-01-24T14:44:28Z
dc.identifier1515-6435
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=revis&cl=CL1&d=HWA_621
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/encruci/index/assoc/HWA_621.dir/621.PDF
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/73162
dc.descriptionFil: Torresani, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina.
dc.descriptionAunque Argentina es capaz de producir y abastecer de alimentos a varias veces el total de su población, el 60% de los niños de nuestro país no tiene garantizada su alimentación básica. Las causas de la malnutrición infantil deben buscarse en una espiral de factores socioeconómicos, culturales y psicológicos que resultan, una vez más, de una injusta distribución de la riqueza.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.sourceEncrucijadas UBA, no. 29
dc.subjectMalnutrición infantil
dc.titleMalnutrición infantil : implicancias psicobiológicas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeLibros
dc.coverageArgentina


Este ítem pertenece a la siguiente institución