Artículos de revistas
LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS Y EL INGRESO UNIVERSITARIO EN LA UTN-FACULTAD REGIONAL RESISTENCIA
Autor
Dalfaro, Nidia
Demuth, Patricia
Del Valle, Graciela
Aguilar, Nancy
Institución
Resumen
La FRRE viene desarrollando desde el año 1987 una propuesta de intervención curricular
vinculada a disminuir el abandono estudiantil en el ingreso al nivel universitario. El
Seminario Universitario (SU) es un ciclo introductorio para todos aquellos estudiantes que
decidan ingresar a la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional y
tiene el propósito de suministrar la formación básica necesaria previa al inicio de la carrera
universitaria. En la actualidad es de carácter obligatorio y se dicta en dos modalidades:
Semipresencial y Libre.
Más allá de estas medidas, diferentes análisis realizados sobre el rendimiento académico de
los estudiantes muestran que el porcentaje de alumnos que desertan no ha variado
considerablemente, así como también se mantienen el porcentaje de alumnos recursantes en
las materias relacionadas con el área de matemática. Este hecho ha inducido a pensar la
necesidad de profundizar los estudios respecto de los aprendizaje promovidos, en el área de
matemática, en el SU. Su vinculación con el nivel educativo anterior y con el primer año de
las carreras.
Específicamente, desde el año 2011, se viene realizando una investigación con el Grupo GIE
acerca de las competencias matemáticas que se desarrollan en el nivel medio y las requeridas
en el ingreso a la universidad, con especial énfasis en el seminario de ingreso. Los resultados
obtenidos indican que las iniciativas de formación del seminario no son suficientes al
momento del logro de los objetivos. Se identificaron dificultades con las diferencias de origen
de nivel medio, en relación a formaciones técnicas o generalistas con la modalidad de dictado
semi-presencial y virtual, y con la orientación de los contenidos matemáticos desarrollados. El
análisis de los resultados de dicha investigación amerita plantear nuevas líneas de acción y de
estudio.