dc.creatorAlvarenga, Elida Noemí
dc.date2012-09-25T18:16:23Z
dc.date2012-09-25T18:16:23Z
dc.date2004-12-10
dc.date.accessioned2017-04-03T18:49:43Z
dc.date.available2017-04-03T18:49:43Z
dc.identifierhttp://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/35669
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/691348
dc.descriptionEsta comunicación tiene por objeto relatar la organización de un Instituto Universitario del Plástico en la ciudad de Buenos Aires y con proyecciones a toda la Argentina. El interés de esta iniciativa en relación con la gestión universitaria tiene que ver con el hecho de que la misma constituye un ejemplo de cómo se pueden formar alianzas entre sectores académicos, empresariales y sindicales para encarar proyectos de capacitación y de especialización de recursos humanos en un sector productivo determinado. Los actores en juego son pues: la Cámara Argentina de la Industria Plástica, el Sindicato Argentino del Plástico y un grupo de profesores y técnicos vinculados a la química y la industria del plástico. En principio se trata de responder a demandas puntuales de capacitación de operarios y técnicos. En seguida se constató que las necesidades eran más amplias pues se verificó la inexistencia de ingenieros especializados en plásticos. Además, en un período de mucha competencia e innovación el sector empresarial también identifica problemas con la renovación tecnológica. Por lo tanto, un grupo de profesores y técnicos decidió encarar el diseño de un Instituto universitario orientado a satisfacer estas demandas de manera cooperativa.
dc.languagees
dc.publisherINPEAU
dc.titleDISEÑO DE UN INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL PLASTICO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución