dc.creator | Paz Manzano, Carlos Roberto | |
dc.date | 2014-08-25 | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:37:16Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:37:16Z | |
dc.identifier | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/4 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6723653 | |
dc.description | En este trabajo se pretende dilucidar las características literarias del libro, subrayando, asimismo, las emergencias que motivaron al poeta a escribir algunos panfl etos, que en cierta medida, ante los criterios de corte tradicional, han ubicado al libro en situación difícil. No obstante, resaltamos la importancia del compromiso político no como causa de pobreza literaria sino como fuente de energía para testimoniar la vida. Afirmamos, pues, que en Poemas Clandestinos sobresale el compromiso político, relacionado con una idea ampliamente debatida: la autonomía del escritor; que se logra, según Roque Dalton, en el contexto revolucionario. La idea de conciliar la política y la poesía en este proceso de lucha social deja muchas contradicciones en sus poemas. | es-AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador. Editorial Universitaria | es-ES |
dc.relation | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/4/5 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Carlos Roberto Paz Manzano | es-ES |
dc.source | La Universidad; No. 1: may - june, 2008 | en-US |
dc.source | La Universidad; ##issue.no## 1: mayo-junio, 2008 | es-AR |
dc.source | La Universidad; Núm. 1: mayo-junio, 2008 | es-ES |
dc.source | 0041-8242 | |
dc.title | Compromiso y realismo social en Poemas clandestinos de Roque Dalton | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |