Costa Rica | reseña de libro
dc.creatorSandoval Álvarez, Carlos
dc.date.accessioned2023-03-17T14:22:00Z
dc.date.accessioned2023-06-20T13:26:48Z
dc.date.available2023-03-17T14:22:00Z
dc.date.available2023-06-20T13:26:48Z
dc.date.created2023-03-17T14:22:00Z
dc.date.issued2020-06-24
dc.identifierhttps://revistas.utn.ac.cr/index.php/yulok/article/view/267/231
dc.identifier2215-5147
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10669/88355
dc.identifier10.47633/yulk.v4i1.267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6719508
dc.description.abstractLos problemas más desafiantes del mundo están siendo asumidos por personas motivadas por su pasión personal, informadas por la comprensión profunda de las realidades locales y moldeadas por su frustración por las soluciones estatales inadecuadas ante los problemas. La obra “Social Entrepreneurship and Innovation” (2016) de Ken Banks nos introduce al mundo del emprendimiento e innovación social desde una perspectiva vivencial, a través de casos reales de innovación que han transformado radical y exitosamente pueblos y sociedades. Los casos que presenta dicha obra son de diversos temas, realidades y latitudes.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.sourceRevista de Innovación Académica Yülok, Vol.4(1), pp. 101-102
dc.subjectENTREPRENEURSHIP
dc.subjectINNOVACIÓN PEDAGÓGICA
dc.subjectInnovación social
dc.titleRecensión del libro: Recensión del libro Social Entrepreneurship and Innovation de Ken Bankss
dc.typereseña de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución