dc.creatorReyes Bohorquez, Andrea
dc.date2013-08-01
dc.date.accessioned2023-06-19T22:47:42Z
dc.date.available2023-06-19T22:47:42Z
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/5214
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6715671
dc.descriptionEn este artículo se pretende presentar los principales intentos de reforma agraria que se han dado en Colombia durante los últimos 100 años, especialmente en relación con la tenencia de la tierra para el campesinado colombiano y la connotación que ésta tiene en el desarrollo rural de la nación. Posteriormente se analizan las zonas de reserva campesina como figuras de ordenamiento del territorio que promueven el desarrollo rural, a partir de la reivindicación del derecho a la tierra y el ejercicio de autodeterminación de las comunidades campesinas para el logro del reconocimiento estatal. Finalmente se presentan algunas consideraciones finales respecto a la voluntad política para alcanzar el cambio deseado, el papel de las comunidades rurales como responsables de su propio desarrollo y la necesidad de retomar experiencias previas y aprendizajes de las zonas de reserva campesina constituidas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/5214/4972
dc.relationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/5214/5150
dc.sourcePerspectivas Rurales Nueva Época; No 22 (2013): Perspectivas Rurales 22; 109-120en-US
dc.sourcePerspectivas Rurales Nueva Época; Núm. 22 (2013): Perspectivas Rurales 22; 109-120es-ES
dc.sourcePerspectivas Rurales Nueva Época; n. 22 (2013): Perspectivas Rurales 22; 109-120pt-BR
dc.source2215-5325
dc.source1409-3251
dc.titleLas zonas de reserva campesina como figuras para el desarrollo rural colombianoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución