dc.creatorEscobar, Germán
dc.date2000-09-13
dc.date.accessioned2023-06-19T22:46:12Z
dc.date.available2023-06-19T22:46:12Z
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3543
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6715480
dc.descriptionIntroducción El sector rural de América Latina ha registrado grandes cambios en los últimos quince años. Fenómenos de gran trascendencia como la globalización o la tendencia de adoptar un enfoque de corte neoliberal en las economías, se le suman a cambios severos provocados por la modificación del estilo de desarrollo de los países, la apertura relativa de las economías y las transformaciones macro y sectoriales de las políticas que atañen a los habitantes y productores rurales, para mencionar algunos cambios mayores…es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/3543/3400
dc.sourcePerspectivas Rurales Nueva Época; No 8 (2000): Perspectivas Rurales 8; 29-51en-US
dc.sourcePerspectivas Rurales Nueva Época; Núm. 8 (2000): Perspectivas Rurales 8; 29-51es-ES
dc.sourcePerspectivas Rurales Nueva Época; n. 8 (2000): Perspectivas Rurales 8; 29-51pt-BR
dc.source2215-5325
dc.source1409-3251
dc.titleUn enfoque para interpretar las transformaciones ruraleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución