dc.creatorDelgado Salazar, Jorge
dc.date2017-04-03
dc.date.accessioned2023-06-19T22:27:21Z
dc.date.available2023-06-19T22:27:21Z
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/9211
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6713010
dc.descriptionEn los últimos meses, hemos conocido a través de los medios de comunicación masiva, de numerosas revueltas y motines en las haciendas prisiones de diversos países de la región, cuyo  saldo ha sido su número significativo de personas privadas de libertad y operadores de seguridad muertos violentamente, suma fatal a la que hay que agregar la de los heridos y el miedo de los prisiones y sus familiares, aspectos estos díficiles de cuantificar, pero que son causa de un profundo dolor humano.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Latinoamericanoses-ES
dc.relationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/9211/10723
dc.rightsDerechos de autor 2017 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanoses-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceTemas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos; Vol. 13 Núm. 28 (1997): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos; 93-101es-ES
dc.source2215-5449
dc.source0259-2339
dc.titleImplicaciones criminológicas del hacinamiento en las prisioneses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución