Educación y derechos humanos “la educación un derecho de todas y todos”

dc.creatorAngulo Ureña, Julio
dc.creatorAngulo Segura, Susetty
dc.date2019-06-07
dc.date.accessioned2023-06-19T22:12:46Z
dc.date.available2023-06-19T22:12:46Z
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/11954
dc.identifier10.15359/udre.9-1.8
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6711199
dc.descriptionHuman beings are not always fully aware of their rights and what this implies to be able to enjoy them. That is why the need to research on the population’s knowledge of education as a right for all arose. Specifically, the research was carried out in the community of the southern border area, near the National University Brunca Region Campus, Coto, Costa Rica. Rights are a guarantee that all human beings have; the problem arises when the equality for which human beings fight so hard is not achieved. The right to education was analyzed as a social guarantee, covering aspects, such as situational analysis and socioeconomic problems of the region that could trigger problems in the future development of the country. Likewise, a methodological study was conducted through observation and questionnaires to a sample of the population of the border zone. Questions were analyzed, such as the current academic level of this population, approaches in the careers the National University offers, and the conditions of accessibility to education as a right. This meant and demonstrated the lack of knowledge of the inhabitants on the subject of public higher education as a right for all. In conclusion, the primary interest at all times was to know the access to information that this population has about education as a right and the opportunities that the National University is offering.en-US
dc.descriptionEl ser humano no siempre tiene plena conciencia de sus derechos y de todo lo que implica poder gozar de ellos, es por ello que surgió la necesidad de investigar el conocimiento que posee la población en relación con la educación como un derecho de todas y todos, específicamente se realizó la investigación en la población de la zona fronteriza sur, aledaña a la Universidad Nacional, Sede Región Brunca, Campus Coto. Los derechos son una garantía que poseen todos los seres humanos, el problema ocurre cuando esa igualdad por la que tanto luchan los seres humanos no se logra obtener. Se analizó el derecho a la educación como una garantía social, abarcando aspectos como el análisis situacional y los problemas socioeconómicos de la región que podrían desencadenar en problemas en el futuro desarrollo del país. Así mismo, se realizó un estudio metodológico mediante la observación y cuestionarios a una muestra de la población de la zona fronteriza, se analizaron interrogantes como el nivel académico con el que cuenta esta población actualmente, enfoques en las carreras que ofrece la Universidad Nacional y su accesibilidad de condiciones en cuanto a la educación como un derecho.Lo anterior significó y demostró desconocimiento de los habitantes en el tema de la educación superior pública como un derecho de todas y todos.En conclusión, el interés primordial fue en todo momento conocer el acceso a la información que tiene esta población sobre la educación como un derecho y las oportunidades que está ofreciendo la Universidad Nacional en cuanto a lo antepuesto.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/11954/16733
dc.relationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/11954/16478
dc.relationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/11954/26124
dc.rightsDerechos de autor 2019 Universidad en Diálogo: Revista de Extensiónes-ES
dc.rightshttp://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/indexes-ES
dc.sourceUniversidad en Diálogo: Revista de Extensión; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Universidad en Diálogo Revista de Extensión (Enero-Junio); 127-139es-ES
dc.sourceUniversidad en Diálogo: Revista de Extensión; Vol 9 No 1 (2019): Universidad en Diálogo Revista de Extensión (January-June); 127-139en-US
dc.sourceUniversidad en Diálogo: Revista de Extensión; v. 9 n. 1 (2019): Universidad en Diálogo Revista de Extensión (Enero-Junio); 127-139pt-BR
dc.source2215-4752
dc.source2215-2849
dc.titleEducation and Human Rights: “Education As Everybody’s Right”en-US
dc.titleEducación y derechos humanos “la educación un derecho de todas y todos”es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeartículoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución