dc.creatorRuiz Guevara, Lilliam Susana
dc.date2010-01-30
dc.date.accessioned2023-06-19T21:35:08Z
dc.date.available2023-06-19T21:35:08Z
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/79
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6706464
dc.descriptionEl presente artículo identifica el papel del docente y tres infantes nicaragüenses en un salón de clases, datos que se obtienen en el marco de una investigación realizada durante los años 2005-2007, en una zona de atención prioritaria en Heredia. Los datos demuestran que la docente asume un papel de protagonismo, mientras que a los estudiantes nicaragüenses no se les ofrecen opciones para asumir un rol intercultural en un ambiente de diversidad cultural y por el contrario, es el asimilacionismo la estrategia que utiliza la docente; mientras que los niños de origen costarricense trabajan con sus compañeros nicaragüenses en calidad de iguales en el juego como una alternativa más efectiva para el intercambio cultural.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/79/54
dc.sourceRevista Latinoamericana de Derechos Humanos; Vol. 21 Núm. 1 (2010): Revista Latinoamericana de Derechos Humanos; 19-36es-ES
dc.source2215-4221
dc.source1659-4304
dc.titleEl papel del docente frente a la diversidad cultural: un estudio de caso frente a la relación de una docente y tres niñoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución