PROSPECCIÓN MAGNETOTELÚRICA DE ACUÍFEROS Y ESPESOR BASÁLTICO EN CARLOS PELLEGRINI, PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA);
PROSPECCIÓN MAGNETOTELÚRICA DE ACUÍFEROS Y ESPESOR BASÁLTICO EN CARLOS PELLEGRINI, PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA)

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.contributorpt-BR
dc.creatorMAMANI, MANUEL
dc.creatorCASTIGLIONE, BIBIANA
dc.creatorGIUSEPPE, ORLANDO DI
dc.date2016-08-26
dc.date.accessioned2023-06-19T15:23:16Z
dc.date.available2023-06-19T15:23:16Z
dc.identifierhttps://ppegeo.igc.usp.br/index.php/rbg/article/view/9324
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6692758
dc.descriptionThree magnetotelluric soundings were performed in C. Pellegrini, Santa Fe Province determining a West-East profile of 5926 m of long. The aim of the study was the estimation of possible aquifers underneath a basaltic cover. The basaltic thickness in this area of the Argentina corresponding to the Chacoparanense Basin was also estimated. These lava overfloors reached a great extension (1,2 million km2) and were contemporary with the continental aperture. Results allowed the identification of four stratigraphic formations. The first one has low resistivity of 2 to 4 Ωm (except the first 100 m with about 10 Ωm; which corresponds to modern sediments). This formation is present up to 700 m depth westwards of the profile and 850 m eastwards. The second formation is a basaltic layer, (Serra Geral Fm), with 680 m thickness in the West and 390 m and East of the profile, and resistivities between 50 Ωm to 150 Ωm. The following formation corresponds to sedimentary rocks showing a resistivity of 1-7 Ωm, where different sedimentary horizons can be discriminated; its top is approximately at 1200 m depth and the base reaches the range of depth of 2400 m to 3000 m. Within this think layer, a basal cover of 30 Ωm can be distinguished with approximately 200 m thickness, following the geometry of what can be interpreted as crystalline basement. Finally a last block has resistivities higher than 100 Ωm and it may be a massive formation corresponding to Precambrian age, as part of the continental craton.en-US
dc.descriptionEn el presente trabajo se realizaron tres sondeos magnetotelúricos en la localidad de C. Pellegrini, provincia de Santa Fé, formando un perfil Oeste-Este de 5926 m de extensión. El objetivo fue el estudio del subsuelo, con la finalidad de determinar la posible presencia de acuíferos bajo una cubierta basáltica y el espesor basáltico de esta región del país perteneciente a la denominada Cuenca Chacoparanense. Estas efusiones volcánicas alcanzaron una gran extensión (1,2 millones de km2) y fueron contemporáneas con la apertura continental. Los resultados permitieron identificar cuatro formaciones. La primera de ellas posee baja resistividad, de 2 a 4 Ωm (excepto los primeros 100 m con 10 Ωm, indicando la presencia de material sedimentario moderno). Este estrato tiene continuidad hasta una profundidad de 700 m al Oeste y 850 m al Este del perfil. La segunda formación se trata, según nuestra interpretación, del estrato basáltico constituido por la Formación Serra Geral, de 680 m de espesor en el Oeste y 390 m en el Este y resistividades comprendidas entre 50 Ωm y 150 Ωm. Por debajo son visibles depósitos sedimentarios con 1-7 Ωm de resistividad, donde se pueden discriminar diversos horizontes de material sedimentario, que tiene el tope en 1200 m de profundidad aproximadamente y su base llega hasta 2400 m – 3000 m de profundidad. Dentro de este potente estrato se distingue una capa basal de 30 Ωm y espesor aproximado de 200 m, que sigue la geometría de lo que interpretamos como basamento cristalino. Este último tiene resistividades mayores a 100 Ωm y se trataría de una formación masiva que se corresponde con la edad Precámbrica y forma parte del cratón continental.es-ES
dc.descriptionEn el presente trabajo se realizaron tres sondeos magnetotelúricos en la localidad de C. Pellegrini, provincia de Santa Fé, formando un perfil Oeste-Este de 5926 m de extensión. El objetivo fue el estudio del subsuelo, con la finalidad de determinar la posible presencia de acuíferos bajo una cubierta basáltica y el espesor basáltico de esta región del país perteneciente a la denominada Cuenca Chacoparanense. Estas efusiones volcánicas alcanzaron una gran extensión (1,2 millones de km2) y fueron contemporáneas con la apertura continental. Los resultados permitieron identificar cuatro formaciones. La primera de ellas posee baja resistividad, de 2 a 4 Ωm (excepto los primeros 100 m con 10 Ωm, indicando la presencia de material sedimentario moderno). Este estrato tiene continuidad hasta una profundidad de 700 m al Oeste y 850 m al Este del perfil. La segunda formación se trata, según nuestra interpretación, del estrato basáltico constituido por la Formación Serra Geral, de 680 m de espesor en el Oeste y 390 m en el Este y resistividades comprendidas entre 50 Ωm y 150 Ωm. Por debajo son visibles depósitos sedimentarios con 1-7 Ωm de resistividad, donde se pueden discriminar diversos horizontes de material sedimentario, que tiene el tope en 1200 m de profundidad aproximadamente y su base llega hasta 2400 m – 3000 m de profundidad. Dentro de este potente estrato se distingue una capa basal de 30 Ωm y espesor aproximado de 200 m, que sigue la geometría de lo que interpretamos como basamento cristalino. Este último tiene resistividades mayores a 100 Ωm y se trataría de una formación masiva que se corresponde con la edad Precámbrica y forma parte del cratón continental.pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagepor
dc.publisherSociedade Brasileira de Geologiapt-BR
dc.relationhttps://ppegeo.igc.usp.br/index.php/rbg/article/view/9324/8795
dc.rightsDireitos autorais 2016 Revista Brasileira de Geociênciaspt-BR
dc.sourceRevista Brasileira de Geociências; v. 36, n. 3 (2006); 465-473en-US
dc.sourceRevista Brasileira de Geociências; v. 36, n. 3 (2006); 465-473es-ES
dc.sourceRevista Brasileira de Geociências; v. 36, n. 3 (2006); 465-473pt-BR
dc.source0375-7536
dc.subjectGeophysics; Magnetolluric; Basaltic Thickness.en-US
dc.subjectGeofísica; Magnetotelúrica; Espesor Basáltico.es-ES
dc.subjectGeofísica; Magnetotelúrica; Espesor Basáltico.pt-BR
dc.titleMAGNETOTELLURIC INVESTIGATION OF AQUIFERS AND BASALTIC THICKNESS IN CARLOS PELLEGRINI, SANTA FE PROVINCE (ARGENTINA)en-US
dc.titlePROSPECCIÓN MAGNETOTELÚRICA DE ACUÍFEROS Y ESPESOR BASÁLTICO EN CARLOS PELLEGRINI, PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA)es-ES
dc.titlePROSPECCIÓN MAGNETOTELÚRICA DE ACUÍFEROS Y ESPESOR BASÁLTICO EN CARLOS PELLEGRINI, PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA)pt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES
dc.typept-BR


Este ítem pertenece a la siguiente institución