Desigualdad y muerte en los confines del noroeste argentino:: Jujuy durante la pandemia COVID 19;
Desigualdad y muerte en los confines del noroeste argentino:: Jujuy durante la pandemia COVID 19

dc.creatorFernandez, Federico
dc.creatorMarisel Arrueta, Patricia
dc.creatorMatias Peralta, Sebastian
dc.date2021-09-28
dc.date.accessioned2023-06-16T20:56:15Z
dc.date.available2023-06-16T20:56:15Z
dc.identifierhttp://seer.unirio.br/revistam/article/view/10550
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6690983
dc.descriptionWe understand that the crisis generated by SAR-Cov-2 globally has characteristics of syndemics that accentuate structural inequalities in the vulnerable sectors of society. The situation is no different in northwest Argentina, a peripheral region where multiple socio-cultural traditions are intertwined. We analyze here the processes upon which health/disease and death are articulated, and the ways in which these relationships modify everyday expressions, especially those rooted in the rituals of death. From a multidimensional approach we propose to understand how inequality can be reproduced institutionally, and to deepen the deficiencies in excluded groups. Thus we are interested in observing facts, testimonial accounts and interviews with relatives of the deceased in this context, which reinforce the idea of life and death as indivisible parts of a cycle that persists with strength and significance in public and private spaces.en-US
dc.descriptionEntendemos que la crisis generada por el SAR-Cov-2 globalmente reviste características de sindemia que acentúan desigualdades estructurales en los sectores vulnerables de la sociedad. La situación no es distinta en el noroeste argentino, región periférica donde se entrelazan múltiples tradiciones socioculturales. Analizamos aquí los procesos sobre los que se articulan la salud/enfermedad y la muerte, y las formas en que estas relaciones modifican las expresiones cotidianas, especialmente aquellas enraizadas en las ritualidades de la muerte. Desde un enfoque multidimensional nos proponemos comprender como la desigualdad puede reproducirse institucionalmente, y profundizar las carencias en los grupos excluidos. Así, nos interesamos por observar hechos, relatos testimoniales y entrevistas a familiares de fallecidos en este contexto, los cuales refuerzan nuestra idea de la vida y la muerte como partes indivisibles de un ciclo que persiste con fuerza y significación en los espacios públicos y privados.es-ES
dc.descriptionEntendemos que la crisis generada por el SAR-Cov-2 globalmente reviste características de sindemia que acentúan desigualdades estructurales en los sectores vulnerables de la sociedad. La situación no es distinta en el noroeste argentino, región periférica donde se entrelazan múltiples tradiciones socioculturales. Analizamos aquí los procesos sobre los que se articulan la salud/enfermedad y la muerte, y las formas en que estas relaciones modifican las expresiones cotidianas, especialmente aquellas enraizadas en las ritualidades de la muerte. Desde un enfoque multidimensional nos proponemos comprender como la desigualdad puede reproducirse institucionalmente, y profundizar las carencias en los grupos excluidos. Así, nos interesamos por observar hechos, relatos testimoniales y entrevistas a familiares de fallecidos en este contexto, los cuales refuerzan nuestra idea de la vida y la muerte como partes indivisibles de un ciclo que persiste con fuerza y significación en los espacios públicos y privados. pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO)pt-BR
dc.relationhttp://seer.unirio.br/revistam/article/view/10550/10255
dc.rightsCopyright (c) 2021 Revista M. Estudos sobre a morte, os mortos e o morrerpt-BR
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0pt-BR
dc.sourceRevista M. Estudos sobre a morte, os mortos e o morrer; v. 6 n. 11 (2021): Dossiê 11: Epidemias e suas narrativas multidisciplinares ao longo da História; 175-197pt-BR
dc.source2525-3050
dc.subjectDesigualdades-ES
dc.subjectSalud/Enfermedades-ES
dc.subjectMuertees-ES
dc.subjectRituales-ES
dc.subjectNOA/Jujuyes-ES
dc.subjectInequalityen-US
dc.subjectHealth/Illnessen-US
dc.subjectDeathen-US
dc.subjectRitualen-US
dc.subjectNOA/Jujuyen-US
dc.titleInequality and death in the confines of northwestern Argentina:: Jujuy during the COVID 19 pandemicen-US
dc.titleDesigualdad y muerte en los confines del noroeste argentino:: Jujuy durante la pandemia COVID 19es-ES
dc.titleDesigualdad y muerte en los confines del noroeste argentino:: Jujuy durante la pandemia COVID 19pt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución