dc.creatorCapello, Marcelo Luis
dc.creatorIglesias, Lucía Valentina
dc.creatorLaguinge, Luis Alberto
dc.date.accessioned2023-04-12T18:39:47Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:37:53Z
dc.date.available2023-04-12T18:39:47Z
dc.date.available2023-06-16T14:37:53Z
dc.date.created2023-04-12T18:39:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6677149
dc.description.abstractEn este trabajo se propone un Índice de Fortaleza Fiscal (IFF) para las provincias argentinas, a través de la síntesis de diez indicadores destinados a captar las principales fuentes de fortaleza - vulnerabilidad de las finanzas de los gobiernos sub-nacionales. Se parte de una ponderación propia de indicadores y luego se recurre a una ponderación a través de un análisis de Componentes Principales. Los resultados obtenidos manifiestan robustez ante diversos escenarios aleatorios de ponderación y sugieren que las provincias de Catamarca, Corrientes, San Juan, San Luis y Santiago del Estero muestran el desempeño fiscal más sólido en el año 2017. En contraste, las jurisdicciones de Buenos Aires, Chubut, Jujuy, La Rioja y Salta manifestaron la menor fortaleza fiscal, respecto del conjunto de provincias.
dc.languagespa
dc.relationhttp://jifp.eco.unc.edu.ar/ediciones-anteriores-jifp/anales-y-publicaciones-51-jifp
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectVulnerabilidad fiscal
dc.subjectProvincias
dc.subjectComponentes principales
dc.titleUn índice de fortaleza fiscal para las provincias argentinas
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución