dc.creatorMacias, Carla Inés
dc.creatorViotti, María Virginia
dc.creatorCeballos de Viotti, Adriana Teresita
dc.date.accessioned2023-04-10T13:45:27Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:36:21Z
dc.date.available2023-04-10T13:45:27Z
dc.date.available2023-06-16T14:36:21Z
dc.date.created2023-04-10T13:45:27Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/546962
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6677075
dc.description.abstractLa enfermedad de Chagas es producida por el Trypanosoma cruzi, parásito protozoario hemoflagelado que se reproduce en el interior celular y circulaen la sangre. Su epidemiología ha cambiado, transformándose en una enfermedad crónica urbanizada. Además de sus manifestaciones cardíacas ydigestivas se describen afecciones bucales (dilatación de los conductos salivales, parótidomegalia y macroglosia). Estas constituirían herramientas dediagnóstico para el odontólogo. El objetivo es estudiar la epidemiología actual, la trasmisión por vía bucal y las manifestaciones clínicas en el aparatoestomatognático
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectEnfermedad de Chagas
dc.subjectTransmisión de enfermedad infecciosa
dc.subjectEpidemiología
dc.titleEnfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución