dc.creatorBachmeier, Evelin
dc.creatorMazzeo, Marcelo Adrián
dc.creatorLopéz, María Marcela
dc.creatorLinares, Jorge Alberto
dc.creatorWietz, Fernando M.
dc.creatorSoria, Roger Ariel
dc.creatorFerreyra Mariani, Emma Gloria
dc.creatorJarchum, Sol
dc.creatorJarchum, Gustavo
dc.creatorFinkelberg, Ana Beatríz
dc.date.accessioned2023-04-10T14:40:22Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:35:54Z
dc.date.available2023-04-10T14:40:22Z
dc.date.available2023-06-16T14:35:54Z
dc.date.created2023-04-10T14:40:22Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/546965
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6677053
dc.description.abstractLa terapia de acondicionamiento previa al trasplante de médula ósea (TMO) genera especies reactivas de oxígeno (ROS) que provocan daño a nivel del epitelio de la mucosa y en la submucosa oral.Este daño genera alteraciones clínicas e histológicas en la mucosa oral y tejidos periodontales así como disfunciones en las glándulas salivales y cambios en la saliva.La literatura actual muestra resultados aislados y controversiales acerca de los efectos de diferentes drogas oncológicas sobre la cavidad oral. Una de las principales complicaciones de este tipo de tratamientos es la aparición de mucositis oral, cuya etiofisiopatogenia en las fases iniciales involucra daño del ADN y otros componentes celulares generando ROS, lo cual genera una cascada de eventos biológicos que incluyen la activación de una serie de mecanismos enzimáticos y antienzimáticos tendientes a neutralizar ese daño.Uno de los métodos para evaluar dicho daño o stress por oxidación es a través de la determinación del malondialdehído (MDA) en tejidos, plasma y fluidos. La respuesta antioxidante puede ser evaluada mediante la determinación de los niveles de la enzima superóxido dismutasa (SOD) y el ácido úrico salival, cuya acción representa el 70% de la capacidad antioxidante de la saliva.El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de MDA, SOD y AU en saliva de pacientes sometidos a trasplante de médula ósea así como la determinación de los siguientes parámetros funcionales salivales: amilasa, inmunoglobulina A secretoria (IG As), lactoferrina y urea.II.MétodosSe efectuó un estudio observacional longitudinal sobre 12 pacientes que ingresaron al aislamiento de la Unidad de trasplante de Médula Ósea del Servicio de Oncohematología del Sanatorio Allende durante el segundo semestre de 2016.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectSaliva
dc.subjectEstrés oxidativo
dc.subjectTrasplante de médula ósea
dc.titleMarcadores salivales funcionales, inmunitarios, de stress oxidativo y antioxidantes en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea. Estudio preliminar
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución