dc.contributorRocha, Adriana
dc.contributorMarchisio, Susana
dc.creatorFuhr Stoessel, Ana
dc.date.accessioned2023-05-04T18:04:10Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:35:37Z
dc.date.available2023-05-04T18:04:10Z
dc.date.available2023-06-16T14:35:37Z
dc.date.created2023-05-04T18:04:10Z
dc.date.issued2013-03-01
dc.identifierAna Fuhr Stoessel. El Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Conocimiento Pedagógico del Contenido del profesor. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6677037
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta en esta Memoria de tesis forma parte a su vez de un proyecto del Grupo de Investigación en Didáctica de las Ciencias Experimentales (GIDCE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, cuyo objetivo central es estudiar el conocimiento del profesor en contextos de cambio educativo y las relaciones existentes entre el conocimiento profesional docente y la puesta en aula de modificaciones, dentro del cual se considera a la Educación a Distancia como un contexto de cambio para el profesor. Desde el proyecto se concibe al docente como un profesional que cotidianamente se halla involucrado en un proceso de toma de decisiones fundamentadas, tanto cuando diseña la manera de enseñar, como cuando lleva adelante la tarea, en relación con sus estudiantes. Al decidir qué y cómo enseñar, el docente pone en juego el conocimiento del diseño curricular vigente; de los estudiantes; de las intenciones de la educación; de las habilidades para enseñar el contenido objeto de enseñanza; de cómo se aprende y, por tanto, cómo debería enseñarse, tanto en general como en relación con un contenido en particular. Este conocimiento del profesor influye y se transforma fuertemente cuando se propone al docente realizar un trabajo de aula diferente al que ha venido desarrollando a lo largo de su trayectoria. Por ello las innovaciones didácticas no deben tratarse en forma aleatoria sino basarse en y favorecer, la reflexión sobre la propia práctica, alimentada por los resultados que vayan emergiendo de la investigación (Rocha, 2008).
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectNUEVAS TECNOLOGIAS
dc.subjectEDUCACION A DISTANCIA
dc.subjectCONOCIMIENTO PEDAGOGICO
dc.subjectCAMBIOS EDUCATIVOS
dc.titleEl Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Conocimiento Pedagógico del Contenido del profesor
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución