Argentina | conferenceObject
dc.creatorRemondino, Georgina
dc.creatorGrzincich, Claudia
dc.creatorPetit, Cristina
dc.date.accessioned2023-04-13T14:59:35Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:33:42Z
dc.date.available2023-04-13T14:59:35Z
dc.date.available2023-06-16T14:33:42Z
dc.date.created2023-04-13T14:59:35Z
dc.date.issued2013
dc.identifierRemondino, Georgina ; Grzincich, Claudia; y Petit, Cristina. (2013, ). Jóvenes movilizados: Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile [ponencia]. XV Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (Redcom), San Salvador de Jujuy, Argentina.
dc.identifier978-950-721-457-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547018
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676945
dc.description.abstractEn este trabajo analizamos las construcciones discursivas que El Mercurio realizó de las protestas que fueron protagonizadas por los jóvenes estudiantes universitarios y secundarios en el 2011. Tomamos a los “jóvenes movilizados” como figura discursiva que se irá construyendo en el discurso informativo actualizando ciertas representaciones históricas sobre los jóvenes, sobre los movimientos estudiantiles y sobre sus relaciones con las instituciones y cambios institucionales de su época. En el cierre de esta ponencia retomamos algunos elementos de un análisis previo que realizamos sobre el tratamiento que realizó La Voz del Interior de las protestas estudiantiles -que acontecieron en Córdoba, Argentina, motivadas por un nuevo anteproyecto de Ley de Educación Provincial- comparándolo con la construcción discursiva que El Mercurio hizo de las protestas del 2011 en Chile. Así exponemos algunos resultados emergentes del estudio comparado de caso que estamos realizando. Este tipo de estudio reviste especial relevancia dado que permite identificar las figuras y líneas de sentido dominantes que se cristalizan en las construcciones discursivas que los medios masivos de comunicación ponen a circular, interpretando dichas construcciones desde una perspectiva sociológica y en clave histórica como parte de los discursos sociales que exceden la referencia a los medios y discursos locales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectJóvenes universitarios
dc.subjectSujetos políticos
dc.subjectRepresentaciones mediáticas
dc.subjectComunicación y educación
dc.subjectCórdoba, Argentina
dc.titleJóvenes movilizados. Un análisis de los discursos informativos sobre los movimientos de estudiantes secundarios en Córdoba y en Santiago de Chile
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución