dc.creatorUema, Sonia Andrea Naeko
dc.creatorCaffaratti, Mariana
dc.creatorBertotto, María Eugenia
dc.creatorBravo Miana, Rocío del Carmen
dc.creatorVallejo, Mariana Guadalupe
dc.creatorNuñez Montoya, Susana Carolina
dc.creatorOlivera, María Eugenia
dc.date.accessioned2023-05-17T17:52:20Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:32:23Z
dc.date.available2023-05-17T17:52:20Z
dc.date.available2023-06-16T14:32:23Z
dc.date.created2023-05-17T17:52:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547481
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676874
dc.description.abstractLa seguridad de las vacunas es fundamental para garantizar la efi cacia de la inmunización y la con-fi anza de la población en su uso. En este sentido, los estudios de vigilancia activa en vacunas son he-rramientas valiosas para monitorear la seguridad de las vacunas y detectar posibles eventos adver-sos asociados a su uso, denominados eventos supuestamente atribuibles a vacunación e inmuniza-ción o ESAVI. El presente informe tiene como objetivo presentar los resultados de un estudio de vigilancia activaen vacunas realizado por el Centro de Información de Medicamentos CIME-FCQ-UNC, en el marco dela campaña de vacunación contra la COVID-19, obtenidos de los datos recolectados entre julio de2021 y abril de 2022. El diseño es observacional, descriptivo y longitudinal para realizar seguimiento de seguridad en per-sonas vacunadas contra COVID-19. En total, participaron 656 personas y se registraron 1357 dosis aplicadas, de las cuales 641 presenta-ron 2388 eventos adversos. Se registraron 68 casos con ESAVI en el Sistema Integrado de Informa-ción Sanitaria Argentino (SIISA). Este tipo de estudios son esenciales para garantizar la seguridad de las vacunas y su impacto en la sa-lud pública, por lo que resulta fundamental para los centros de información de medicamentos involu-crarse en este tipo de actividades para brindar información confi able y actualizada a la población.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectVacunas
dc.titleVacunas contra COVID-19: Informe del CIME-FCQ-UNC sobre los resultados del estudio ViVa
dc.typeworkingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución