dc.creatorLeiva, Esteban
dc.date.accessioned2023-05-24T19:43:18Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:32:20Z
dc.date.available2023-05-24T19:43:18Z
dc.date.available2023-06-16T14:32:20Z
dc.date.created2023-05-24T19:43:18Z
dc.date.issued2015
dc.identifier978-987-692-064-3
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676871
dc.description.abstractAdemás de presentar un modelo general de la Teoría de la Preferencia Revelada, generalizada como Teoría de la Elección Racional, nos proponemos explorar y examinar críticamente, siguiendo una serie de trabajos de Amartya Sen, diferentes aspectos de la correspondencia entre preferencia y elección, su vínculo con el bienestar, los fundamentos motivacionales del comportamiento económico y sus consecuencias normativas. De lo que se trata es de representar dos modelos de la racionalidad en el ámbito de la economía normativa, quedando por indagar la naturaleza científica de su relación
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectECONOMÍA NORMATIVA
dc.subjectPREFERENCIA
dc.subjectELECCIÓN
dc.subjectAMARTYA SEN
dc.titleRepresentaciones de la "preferencia" y la "elección" en economía normativa
dc.typebookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución