dc.description.abstract | La búsqueda del trabajo final de la especialización tendrá tres puntos de apoyo: las prácticas curatoriales, los estudios de la performance y el mundo funga. La cooperación entre agentes participantes de una acción colectiva será estudiada desde las formas en que se organizan y se relacionan. Llamaremos a este grupo reducido de personas cogeneradores. A su vez, para referirnos a la red de acción colectiva y colaborativa que se busca generar, aplicaremos el concepto micelio como referente y analogía. Este término propio del mundo funga, nos dará pautas para entender cómo les participantes son afectades, se regeneran y regulan entre sí. Se trata, justamente, del tejido vegetativo previo al hongo. El micelio va creciendo ocupando la superficie, construyendo ramificaciones interconectadas, flexibles.
La práctica curatorial y de gestión de trabajo conjunto que proponemos, primero pasará por una fase de maceración de prácticas y sustancias que potencien el micelio o red de trabajo conjunto. Mientras dichas actividades estén siendo ejecutadas, podremos presenciar un conjunto de acciones que serán abordadas desde conceptos elaborados por los estudios de la performance. Concretamente: construiremos un banquete público y
observaremos las conductas desarrolladas durante la acción, dentro del marco detallado, en este trabajo final.
Nos interesa, observar y analizar, las maneras en que se desenvuelven situaciones impulsadas por la voluntad de producción colectiva. Ver en un grupo reducido de personas ¿Cómo se organizan las actividades plurigestivas? ¿Qué mecanismos se ponen en funcionamiento para facilitar los encuentros? ¿Qué corporalidades se fabrican en el devenir de un proyecto colaborativo? ¿Qué rol tienen las emociones en una composición plural? ¿Cómo son los procesos que atienden la negociación de realidades? ¿Cómo potenciar el proceso de un proyecto colectivo desde las diferencias? ¿Qué entrenamientos ponderan realizaciones flexibles y empáticas?
Nos convoca poder reconocer los dispositivos y conductas que faciliten la producción en
grupo, analizar la relación de prácticas como la curaduría y la gestión cultural, poniéndolas en diálogo con herramientas de los Estudios de la Performance y así intentar dar algunas pautas para trazar estrategias de elaboración en conjunto. | |