dc.creatorDueñas Gúzman, Maximiliano
dc.date.accessioned2023-04-17T13:24:07Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:31:02Z
dc.date.available2023-04-17T13:24:07Z
dc.date.available2023-06-16T14:31:02Z
dc.date.created2023-04-17T13:24:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier979-8-9858273-0-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547050
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676804
dc.description.abstractEste libro es producto de muchas conversaciones entrelazadas. Las principales—por su cantidad y calidad—han sido con estudiantes. En segundo renglón están las que he realizado con colegas tanto en Puerto Rico como en otros lugares del planeta. Una “tercera trenza” de conversaciones ha sido con textos sobre comunicación, retórica, lingüística, filosofía, psicología social, ficción y otros libros o artículos de empeño transdisciplinario. Más allá de la auto clarificación, mi objetivo ha sido y continúa siendo (dado el formato digital del libro, o sea su carácter permanentemente inacabado) presentar un texto a estudiantes que sirva de marco y a la misma vez de punto de partida para la reflexión colectiva e individual en torno al estudio de la comunicación humana.
dc.languagespa
dc.publisherEdición del autor
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectComunicación humana
dc.subjectComunicación verbal
dc.subjectLenguajes oral y escrito
dc.subjectComunicación no verbal
dc.subjectComunicación (Concepto)
dc.subjectComunicación (Teorías y paradigmas)
dc.titlePistas para el estudio de la comunicación
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución