dc.creatorAngelini, Lisandro
dc.date.accessioned2023-04-11T20:45:36Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:30:27Z
dc.date.available2023-04-11T20:45:36Z
dc.date.available2023-06-16T14:30:27Z
dc.date.created2023-04-11T20:45:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifier2346-996X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/546993
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676780
dc.description.abstractA lo largo de este trabajo, se pretende poner en tensión las categorías de condiciones, identidades y clivajes dentro del sector católico de la sociedad cordobesa. En el primer apartado, se propone rescatar algunas de las características de la denominada Nueva Derecha y el modo particular en que este fenómeno se desarrolla en Córdoba. En el segundo, reflexionaremos en torno a la identidad católica y el nacionalismo teniendo en consideración las distintas condiciones espacio-temporales. En tercer lugar, se propone analizar cuáles son los principales clivajes que se plantean al interior de dicho sector durante la década de 1930.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectNACIONALISMO CATÓLICO
dc.subjectNIMIO DE ANQUÍN
dc.subjectHISTORIA POLÍTICA
dc.subjectHISTORIA INTELECTUAL
dc.titleNacionalismo católico: condiciones, identidad y clivajes. Córdoba década de 1930
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución