dc.contributorLanda, María Inés
dc.contributorCastro, Cecilia Alejandra
dc.creatorKalin, Fernando Ezequiel
dc.date.accessioned2023-04-03T17:03:11Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:29:42Z
dc.date.available2023-04-03T17:03:11Z
dc.date.available2023-06-16T14:29:42Z
dc.date.created2023-04-03T17:03:11Z
dc.date.issued2022-11-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/546916
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676741
dc.description.abstractEsta tesis analiza etnográficamente aquello que, recurriendo a las categorías conceptuales de Howard Becker (2008), denominé como “mundos sociales y culturales del CrossFit”. Para ello, realicé un trabajo de campo desde 2014 hasta 2020 entre atletas, practicantes e instructores/as en dos ciudades del norte de Argentina: Santiago del Estero y Presidencia Roque Sáenz Peña (provincia de Chaco). Me centré en los modos en que se construían subjetividades y el estilo de vida emprendedor en relación a la gestión del cuerpo y las organizaciones que proponía esta disciplina. Es decir abordé las “carreras” (Becker, 2009; Rodríguez, 2016) que estos agentes realizaban en los cuatro boxes no oficiales. También, articulé la perspectiva de género en el análisis de este entramado cultural remarcando cómo la forma subjetiva del emprendedor se hacía en varones y mujeres, según los ideales de belleza que se promovían en el marco de esta práctica. Finalmente concluí que los procesos de subjetificación que hacían a estos mundos sociales y culturales estarían vinculados a mandatos de la ética neoliberal como la autosuperación, motivación, sacrificio y resiliencia los cuales alcanzarían la dimensión del mercado. Así carreras deportivas y laborales se hibridarían con campos vinculados al marketing y el ethos empresarial.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCROSSFIT
dc.subjectMUNDOS SOCIALES Y CULTURALES
dc.subjectCARRERAS
dc.subjectEMPRENDEDORES
dc.subjectETNOGRAFÍA
dc.titleLos entreno para que me superen : una etnografía sobre emprendedores y emprendedoras de CrossFit en Santiago del Estero y Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
dc.typedoctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución