dc.creatorSalvo, Adriana
dc.creatorDefagó, María T.
dc.creatorSoulés, Agustina
dc.creatorFenoglio, M. Silvina
dc.creatorBernaschini, M. Laura
dc.creatorValladares, Graciela
dc.date.accessioned2023-04-10T16:07:37Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:26:10Z
dc.date.available2023-04-10T16:07:37Z
dc.date.available2023-06-16T14:26:10Z
dc.date.created2023-04-10T16:07:37Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/546969
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676561
dc.description.abstractEl impacto de la urbanización sobre las interacciones parasitoide- hos pedador dista de ser comprendido. Aquí se estudia el efecto de la urbanización y de la orientación del follaje (Norte-Sur) sobre comunidades de parasitoides (Hymenoptera) y el impacto que ejercen sobre poblaciones de dos especies fitófagas: Aphis gossypi (Ho moptera: Aphididae) y Phytoliriomyza jaca randae (Diptera: Agromyzidae) en árboles de jacarandá (Jacaranda mimosifolia) en la Ciudad de Córdoba. Sólo el parasitismo del minador de hojas se relacionó, negativamente, con el nivel de urbanización. Además, el parasitismo fue superior en el follaje dirigido al Norte, probablemente por mayor luminosidad y temperatura en esta orientación.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectInsectos fitófagos
dc.subjectHymenoptera
dc.subjectAphis gossypi (Ho moptera: Aphididae)
dc.subjectPhytoliriomyza jaca randae (Diptera: Agromyzidae)
dc.titleParasitoides, urbanización y condiciones microclimáticas en árboles de la ciudad de Córdoba
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución