dc.creatorRomero, Flavia
dc.creatorRicardi, Georgina
dc.creatorPereyra, Liliana
dc.date.accessioned2023-04-10T18:21:47Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:25:09Z
dc.date.available2023-04-10T18:21:47Z
dc.date.available2023-06-16T14:25:09Z
dc.date.created2023-04-10T18:21:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifier978-950-33-1145-5
dc.identifier978-950-33-1145-5
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/546976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676506
dc.description.abstractEn esta comunicación nos proponemos compartir algunas reflexiones y reformulaciones acerca de la definición de extensión que orienta nuestras acciones en la gestión y que se "extiende" a quienes desarrollan proyectos (categoría discutida pero que aún resulta válida por el punto en el que nos encontramos) de extensión en el marco de (al menos) nuestra unidad académica y en el marco de la revisión del Reglamento vigente en nuestra secretaría. Realizamos un recorrido por los modos en los que hemos definido esta función universitaria y los análisis que desde allí hemos realizado para concluir en algunos aspectos a re-visitar de nuestra concepción de extensión.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectEXTENSIÓN
dc.subjectGESTIÓN EXTENSIONISTA
dc.subjectOTRAS VINCULACIONES CON EL TERRITORIO
dc.titleLa vuelta a los orígenes ¿Qué decimos cuando hablamos de extensión?
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución