dc.contributorVargas, Laura Delia
dc.creatorFigueroa, Lucía
dc.creatorGigena Cammisa, Martín Horacio
dc.creatorRodríguez, Noelia
dc.date.accessioned2023-05-08T15:58:13Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:22:57Z
dc.date.available2023-05-08T15:58:13Z
dc.date.available2023-06-16T14:22:57Z
dc.date.created2023-05-08T15:58:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifierFigueroa, Lucía; Gigena Cammisa, Martín Horacio; Rodríguez, Noelia. (2022). “Like si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547340
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676396
dc.description.abstractEn el presente trabajo final de grado para aspirar a la Licenciatura en Comunicación Social optamos como modalidad de abordaje la investigación científica. Los interrogantes que nos planteamos al iniciar nuestro recorrido fueron: ¿De qué manera se construye el sentido de las prácticas del comer en Instagram? ¿Cómo lo realiza la creadora de contenidos Paulina Cocina? En la actualidad Instagram funciona como uno de los medios de comunicación más utilizados, con mayor inserción social y con una creciente proyección dentro del mundo de las redes sociales. A partir de este hecho surge una nueva figura denominada influencer , que ostenta una gran capacidad para comunicarse con sus públicos. Carolina Puga, nombre real de Paulina Cocina, es la influencer gastronómica más reconocida de Argentina, producto de las interacciones que su perfil genera y por la cantidad de seguidores que tiene, alcanzando casi tres millones de usuarios. Una de las temáticas más recurrentes en Instagram es la comida, presentada desde diferentes perspectivas. Las prácticas del comer no sólo se rigen por una necesidad biológica de alimentarse, sino que presentan una connotación social y cultural compartida de manera colectiva. Es por ello que en este trabajo damos cuenta de cómo Paulina Cocina incorpora estos discursos socialmente aceptados en su comunidad virtual, como así también interpretaremos los motivos por los cuales logra su legitimidad como enunciadora.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectPaulina Cocina
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectInstagram
dc.subjectAnálisis del discurso
dc.titleLike si te gusta. Análisis del discurso de Paulina Cocina en Instagram
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución