dc.creatorAgüero, Gustavo
dc.creatorSaharrea, Juan
dc.date.accessioned2023-05-03T21:00:23Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:16:44Z
dc.date.available2023-05-03T21:00:23Z
dc.date.available2023-06-16T14:16:44Z
dc.date.created2023-05-03T21:00:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifier978-987-707-029-3
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/547303
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676090
dc.description.abstractEn este trabajo proponemos en primer término una defensa del objetivismo moral en tanto variante cognitivista que no implique asumir compromiso alguno con una posición metafísica acerca de los valores, la estrategia para esto consiste en repensar la tradicional dicotomía hecho/valor. Por otra parte se insiste en la necesidad de dar justificación a una perspectiva moral universalista -al menos para sociedades contemporáneas y democráticas- que a la vez no implique la renuncia a los puntos de vista individuales.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectHECHOS
dc.subjectNORMAS
dc.subjectVALORES
dc.subjectPRÁCTICA
dc.titleEl lugar de los hechos en un mundo de valores
dc.typebookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución