dc.contributorLisa Daveloza González
dc.creatorRepetto, María Inés
dc.creatorSerrano, Melisa
dc.creatorCasarino, Constanza
dc.creatorAlarcón, Gabriel (prólogo)
dc.date.accessioned2022-12-27T15:23:42Z
dc.date.accessioned2023-06-16T14:16:19Z
dc.date.available2022-12-27T15:23:42Z
dc.date.available2023-06-16T14:16:19Z
dc.date.created2022-12-27T15:23:42Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-987-47858-4-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/30090
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6676068
dc.description.abstractEste texto "La máquina de censurar" surge de la necesidad de visibilizar la problemática de la censura en las artes visuales de Córdoba y se concreta como una necesidad de relevar casos, informar y desnaturalizar esta situación, a partir de los proyectos de investigación (2015) y producción (2016) radicados en el CePIAbierto Proyecto “Conflicto entre prácticas artísticas y creencias religiosas (Córdoba: 1995-2015)”. Directora: Consuelo Moisset. RHCD 231/2016. Proyecto “Traducciones: una poética crítica sobre la censura”. Directora: Cecilia Candia. RHCD 240/2017.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectarte de Córdoba (Argentina)
dc.subjectartes visuales
dc.subjectautocensura
dc.subjectcensura
dc.subjectcensura de estado
dc.subjectChancho Corpiño
dc.subjectcolectivos artísticos
dc.subjectconservadurismo religioso
dc.subjectfundamentalismo religioso
dc.subjecthistoria del arte en Córdoba (Argentina)
dc.subjecticonoclastia
dc.subjectinstalación
dc.subjectintervención urbana
dc.subjectJornadas por la Libertad de Expresión
dc.subjectlibertad de expresión
dc.subjectpatriarcado
dc.subjectpoder hegemónico
dc.subjectpolíticas de estado
dc.subjectpolíticas culturales públicas
dc.subjectprácticas de censura
dc.subjectsímbolos de semiotización religiosa
dc.subjectUrbomaquia
dc.subjectvideo-instalación
dc.subjectviolencia de género
dc.titleLa máquina de censurar : reflexiones y prácticas sobre la censura en las artes visuales de Córdoba
dc.typelibro digital


Este ítem pertenece a la siguiente institución